 |
 |
 |
|
 |
¿Se acerca el fin de las autopistas sin límite de velocidad en Alemania?
|
 |
|
 |
Alemania es el único país de Europa en el que las autopistas carecen de límite de velocidad, al menos en parte de sus tramos.
|
 |
 |
 |
Actualizado 5 febrero 2019 |
|
 |
 |
|
 |
Guadalupe Moreno |
|
|
 |
Pero esta singularidad del país germano podría llegar a su fin en los próximos meses. De fondo del asunto está el acuerdo entre los Estados de la UE para reducir las emisiones de dióxido de carbono de vehículos hasta 2030, que ha reabierto el debate sobre la rapidez de conducción. A mediados del mes de enero, una comisión de expertos del Ejecutivo propuso fijar en 130 km/h el máximo de la velocidad en la que los coches pueden circular en autovías, así como aumentar los impuestos sobre la gasolina y el diésel y establecer una cuota obligatoria de coches eléctricos. El primero de los puntos ha enfrentado a los que abogan por acabar con la singularidad alemana contra aquellos que ven en ella una particularidad a proteger.
Esta infografía de Statista muestra cómo en la mayoría de países de Europa existe un límite de velocidad en autopistas de entre 130 o 120 km por hora, siendo este último el caso de España. Está por ver si Alemania se unirá a este grupo de Estados en los próximos meses.
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
Europa endurece las medidas ante la tercera ola de coronavirus
 Con casi 2,5 millones de contagios, en España son muchas las comunidades autónomas que han optado por endurecer sus restricciones en los últimos días.
|
 |
Ni la soja nos salva
 El grano supera los US$500 la tonelada y es una alternativa interesante para invertir. No obstante, el Gobierno comete dos errores garrafales: un esquema cambiario que no ayuda a la exportación y suspendiendo la salida del maíz.
|
 |
Antonio Fontán, paladín de la libertad y la concordia
 Se publica la biografía política de un personaje clave para entender la España de la segunda mitad del siglo XX. Un hombre polifacético, catedrático de Latín, periodista y político, que asumió el desafío de modernizar el país en la Transición a la democracia.
|
 |
Denunciando un ´interesado mito´ anglosajón sobre América Latina
 La mayoría de los argentinos hoy descree de su idoneidad para desempeñar el alto cargo que los lamentables "pactos" celebrados con Cristina Fernández le obsequiaran.
|
 |
 |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ALEMANIA |
 |
 |
 |
 |
 |
El populismo no es solo latino, o la Evita alemana
 Dos años atrás, luego de un revés electoral, la canciller de Alemania, Angela Merkel, anunció que no buscará la reelección al terminar su mandato, en 2021.
|
 |
 |
 |
 |
 |
Alemania, de la xenofobia Nazi al pedido de inmigrantes
 Del 16 al 18 de diciembre la Agencia de la ONU para los Refugiados realizó en Ginebra una "cumbre histórica", el primer Foro Mundial. Insólitamente, se reunieron para romper el estigma que etiqueta a los refugiados como una amenaza, no como una oportunidad, ya que los gobiernos no quieren entender que son personas con una enorme capacidad de superación.
|
 |
 |
 |
 |
 |
Alemania, el país de Europa que más refugiados acoge
|
 |
 |
 |
 |
 |
Alemania, el país europeo que más solicitudes de asilo acepta
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
LA PORTADA DE NUESTROS LECTORES | |
Ver
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |