 |
 |
 |
Elecciones en Latinoamérica |
 |
¿Qué presidentes latinoamericanos ostentan el poder desde hace más tiempo?
|
 |
 |  |  |  | Daniel Ortega, presidente de Nicaragua |
|
 |
Con tanto movimiento político, parece extraño que existan presidentes que llevan décadas en el poder.
|
 |
 |
 |
Actualizado 25 octubre 2019 |
|
 |
 |
|
 |
Marina Pasquali |
|
|
 |
2019 ha sido un año agitado en el campo de la política en América Latina. Este año, El Salvador y Panamá han estrenado nuevos presidentes y Guatemala lo hará en enero de 2020. En Bolivia, el escrutinio provisional de las elecciones generales del pasado 20 de octubre indica que no habrá relevo de gobierno y que Evo Morales seguirá al mando del Ejecutivo boliviano hasta 2025. Además, otros dos países del Cono Sur definirán su suerte política el próximo domingo 27 de octubre: Uruguay, país que tendrá un nuevo presidente ya que Tabaré Vázquez no renovará su mandato, y Argentina, donde Mauricio Macri disputa su reelección con reducidas posibilidades frente al opositor Alberto Fernández.
Con tanto movimiento político, parece extraño que existan presidentes que llevan décadas en el poder. Este es el caso del nicaragüense Daniel Ortega, que ostenta el récord de la región con 18 años en el gobierno, incluyendo todos los mandatos en los que ha servido como cabeza del Ejecutivo. Como muestra este gráfico de Statista, Evo Morales se ubica en segundo lugar, habiendo ocupado la jefatura de Estado de Bolivia por 13 años y 9 meses a octubre de 2019. El uruguayo Tabaré Vázquez, el dominicano Danilo Medina y el venezolano Nicolás Maduro completan las primeras cinco posiciones de este ranking de presidentes latinoamericanos con más años en el poder.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros artículos que te pueden interesar
|
 |
 |
 |
 |
 |
La aprobación de Piñera se desploma en Chile
 Respecto a este último gobierno, gran parte de los chilenos se pregunta hoy, ¿Qué pasó con el eslogan de campaña de Piñera que prometía "tiempos mejores"?
|
 |
 |
 |
 |
 |
¿Quién controla Siria?
 La situación se ha vuelto tensa en el norte de Siria después de que el presidente Trump ordenara a las tropas estadounidenses una retirada de emergencia para facilitar una ofensiva turca contra las fuerzas kurdas.
|
 |
 |
 |
 |
 |
¿Cómo funciona un proceso de ´impeachment´ en EE. UU.?
 Esta semana, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (lo que sería equivalente al Congreso en España) ha anunciado el comienzo de una investigación en el Congreso contra Donald Trump, que podría conducir a su destitución si es finalmente aprobada.
|
 |
 |
 |
 |
 |
Una mayoría de estadounidenses no quiere que se destituya a Trump
 En el caso de Donald Trump, actualmente todavía son muchos más los ciudadanos que no quieren el magnate acabe su estancia en la Casa Blanca, con un 59% de los encuestados que votarían en contra de un proceso de destitución, según datos de la Universidad de Monmouth.
|
 |
 |
 |
 |
 |
¿En qué países hay más mujeres que se dedican a emprender?
 En muchas economías emergentes, el espíritu emprendedor se está tornando más común en la población femenina.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
LA PORTADA DE NUESTROS LECTORES | |
Ver
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |