La respetada Janet Yellen, ahora Secretaria del Tesoro de los EEUU, aprovechó la última reunión del llamado G-7, para confirmar que su país ha emprendido ya el regreso al camino del multilateralismo, dejado de lado por el ex presidente Donald Trump.
Janet Yellen instó a sus pares a no dejar de lado los estímulos fiscales que procuran, en cada país individualmente, ayudar la salida de la recesión que se profundizara el impacto de la pandemia del coronavirus.
Los EEUU regresan así al andar constructivo, dentro de un diálogo abierto y constante con la comunidad internacional, que por tantos años caracterizara al país del norte.
De esta manera, la posibilidad de que el FMI aumente en 500 billones de dólares su capacidad financiera se hace más factible.
Para la Argentina, sobre-endeudada como es su costumbre, ésta es, en principio, una buena noticia, al menos en líneas generales.
Esta alternativa, cabe apuntar, estuvo efectivamente bloqueada por la administración republicana anterior, bajo el liderazgo de Donald Trump. Todo un cambio de actitud comienza felizmente a hacerse concreto. Paso a paso.
(*) Ex Embajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas.
|