 |
 |
 |
 |
 |
 |
Pensamiento lateral |
 |
El cuestionamiento de lo que existe y la capacidad de preguntarse como sería de otra manera desafortunadamente no es habitual en ámbitos educativos.
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
Un libro extraordinario de Carlos Escudé |
 |
 |

 "El fracaso del proyecto argentino. Educación e ideología" es una obra de inmenso valor para entender parte de la historia de nuestro país
 por Alberto Benegas Lynch (h) |
 |
 |
 |
 |
La noticia más temida: la verdad |
 |
 |
  La discusión pasa por decir la verdad o mentir: una sociedad, sin pánico, basada en la verdad y el devenir de la naturaleza o la mentira de "mundo feliz" impuesto por la fuerza de los burócratas estatales.
 por Alejandro A. Tagliavini
|
|
 |
 |
 |
 |
La naturaleza sigue siendo sabia y esplendorosa
"El 2020 ha sido malo", se quejan. Pues no es culpa de la naturaleza, infinitamente sabia y esplendorosa, sino de la violencia humana con la que se impusieron confinamientos
|
 |
Negocio: una noción injustamente atacada
Su demonización conduce a la clausura de los arreglos contractuales libres y voluntarios sobre los que descansa la sociedad abierta
|
 |
Economía, moral y la obra de Sigmund Freud
Breve análisis sobre algunas de las principales contribuciones del padre del psicoanálisis
|
 |
Educación estatal, la vaca sagrada de nuestro tiempo
La característica medular de la educación estriba en un proceso de prueba y error en un contexto evolutivo. Nadie debiera tener la facultad de imponer estructuras curriculares puesto que de ese modo se cierran las puertas y ventanas de un sistema que requiere el máximo oxígeno en un proceso competitivo en el que se establecen auditorías cruzadas para lograr los mayores niveles de excelencia
|
 |
|
|
 |
|
 |
 |