 |
 |
 |
|
 |
Cuba y el turismo de cruceros
|
 |
|
 |
Según el Ministerio de Turismo de Cuba, más de 800.000 personas visitaron la isla a través de estas embarcaciones recreativas en 2018, lo cual representó un aumento del 29,2% con respecto al periodo anterior.
|
 |
 |
 |
Actualizado 11 junio 2019 |
|
 |
 |
|
 |
Stéphanie Chevalier Naranjo |
|
|
 |
El pasado martes 4 de junio, el gobierno de Estados Unidos anunció la prohibición de cruceros a Cuba en un nuevo intento de endurecer las sanciones contra el país caribeño, causando confusión e incertidumbre entre los turistas y profesionales del sector.
Según el Ministerio de Turismo de Cuba, más de 800.000 personas visitaron la isla a través de estas embarcaciones recreativas en 2018, lo cual representó un aumento del 29,2% con respecto al periodo anterior. Tal y como muestra esta infografía de Statista, EE. UU. fue ese año el segundo país con más viajeros con destino a Cuba, con cerca de 638.000 visitantes a la isla. Para poder adaptarse a la nueva medida impulsada por administración de Donald Trump, las líneas de cruceros que tienen en su programa visitas a puertos cubanos se han visto obligadas a reevaluar y en algunos casos modificar sus itinerarios.
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
LIBERTAD EN EL MUNDO
El mapa de la libertad en el mundo
 2020 fue el 15º año consecutivo de disminución de la libertad a nivel mundial
|
 |
Bitcoin, dólar y deflación en Argentina
 ¿Es creíble que el gobierno logre un dólar a $102 a fin de año? Imposible saberlo, sobre todo en Argentina donde los políticos cambian cada cinco minutos las reglas, del mismo modo que lograron algo impensable, la deflación.
|
 |
Así conformó el ferrocarril la conciencia europea
 Orlando Figes explica como el tren cambió el mapa cultural europeo
|
 |
"La humanidad está bajo feroz ataque de un virus", Orson Wells
 Desde que el hombre existe se anuncian catástrofes y ninguna se cumple. Quienes creen en la Teología católica, la teología tradicional, saben que son pura quimera porque Dios, dicen los teólogos, ha creado al hombre para perdurar, crecer y desarrollarse.
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
LA PORTADA DE NUESTROS LECTORES | |
Ver
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |