 |
 |
 |
|
 |
Autoridades y hosteleros madrileños luchan por mantener sus negocios abiertos
|
 |
|
 |
Los profesionales valoran el hecho de que mientras en otros lugares de España la hostelería se está viendo señalada y obligada a cerrar, en Madrid se lucha por mantener abiertos los negocios.
|
 |
 |
 |
Actualizado 8 noviembre 2020 |
|
 |
 |
|
 |
EDE |
|
|
 |
CEIM y las principales asociaciones de hosteleros de Madrid han mantenido este viernes un encuentro con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida y autoridades madrileñas para trasladarles el reconocimiento por el apoyo y sensibilidad mostrada desde el comienzo de la pandemia hacia un sector clave en la economía madrileña.
Para ello, las organizaciones participantes han leído una carta de agradecimiento en la que han expresado su voluntad de seguir colaborando estrechamente con Comunidad y Ayuntamiento de Madrid para encontrar soluciones que compatibilicen salud y economía. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Madrid ha otorgado 2.000 nuevas licencias de terraza desde la reapertura de los negocios de hostelería, además de otras medidas destinadas a flexibilizar las condiciones de apertura, como la condonación de la tasa de terraza a los negocios para los años 2020 y 2021.
El presidente de CEIM, Miguel Garrido, ha destacado que en Madrid se ha actuado con valentía y responsabilidad, porque “lo fácil hubiera sido hacer lo que todos, y las medidas planteadas han permitido atajar el verdadero foco de los contagios, que está en el ámbito privado y no en un sector tan castigado por la crisis como es la hostelería”.
Asimismo, durante el acto, Pepa Muñoz, presidenta de FACYRE, ha recordado que la hostelería está haciendo un esfuerzo enorme por garantizar la seguridad de clientes y trabajadores, y que las cifras demuestran que los negocios de hostelería no son un foco de contagio principal. De hecho, la incidencia de transmisión de la enfermedad en estos espacios ha bajado del 3,2% al 1,6% en los últimos meses.
En el acto han participado las principales asociaciones profesionales del sector: FACYRE, ACYRE, Hostelería de Madrid, AMER, Real Academia de Gastronomía de Madrid y CEIM.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Otros artículos que te pueden interesar
|
 |
 |
 |
 |
 |
Los salarios mínimos en América Latina para 2021
 Chile cuenta con el salario mínimo más alto, que totaliza unos 326.500 pesos chilenos o 441 dólares por mes
|
 |
 |
 |
 |
 |
Hostelería y turismo, los sectores más afectados por los ERTE en España
 El año 2020 cerró con algo más de 755.000 trabajadores en ERTE en el país, según los últimos datos correspondientes al pasado mes de diciembre publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
|
 |
 |
 |
 |
 |
¿Qué países latinoamericanos se recuperarán más rápido de la crisis?
 La economía de América Latina y el Caribe se contrajo un 7,7% en términos reales en 2020.
|
 |
 |
 |
 |
 |
Exportar carne roja no sólo depende del productor y de los frigoríficos
 De poco sirve el esfuerzo del productor, si su propio Estado, que siempre lo castiga en su propia casa con impuestos e ineficiencias de todo tipo, no logra lo que otros Estados obtienen, que es un trato arancelario más atractivo que, de pronto, es el que define quien exporta, y quien no, a cada mercado en particular.
|
 |
 |
 |
 |
 |
Inditex gana 671 millones de euros hasta octubre
 Durante el último trimestre de 2020, aproximadamente el 5% de la red comercial física del grupo, cuyo accionista mayoritario, Amancio ortega, es la primera fortuna de España, continuaba cerrada.
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
Europa endurece las medidas ante la tercera ola de coronavirus
 Con casi 2,5 millones de contagios, en España son muchas las comunidades autónomas que han optado por endurecer sus restricciones en los últimos días.
|
 |
Cuando la inflación está de moda
 Todavía hay quienes se preguntan por qué los mercados, sobre todo las bolsas y en particular Wall Street, han subido tanto en estos últimos meses a pesar de que las economías caen y, con ello, el poder adquisitivo de las personas.
|
 |
CORONAVIRUS Y DESIGUALDAD
La pandemia de las desigualdades
 Los más pobres del mundo podrían tardar más de una década en recuperarse del impacto económico ocasionado por la crisis del coronavirus, mientras que las mil personas más ricas del planeta solo han necesitado nueve meses.
|
 |
Antonio Fontán, paladín de la libertad y la concordia
 Se publica la biografía política de un personaje clave para entender la España de la segunda mitad del siglo XX. Un hombre polifacético, catedrático de Latín, periodista y político, que asumió el desafío de modernizar el país en la Transición a la democracia.
|
 |
La alarmante actualidad del siglo XVIII
 John Maynard Keynes es la versión moderna de John Law, quien inauguró sus experimentos de inflación monetaria en Francia durante el reinado de Luis XV
|
 |
 |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
LA PORTADA DE NUESTROS LECTORES | |
Ver
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |