Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Pese a que el 97% de los que acudieron a las urnas (2.000 personas) lo hicieron a favor de convertirse en el Estado 51 de Estados Unidos, los partidarios de la independencia -más los que apoyan la autonomía-, casi llegan a la mitad del censo.
En Venezuela circula y reina el dólar Parece toda una ironía: en Venezuela circula profusamente y hasta "reina" en su sociedad el dólar norteamericano. El llamado "verde", entre nosotros.
También en Irak resuena el "que se vayan todos" En el mundo en que vivimos, las "clases políticas" se han transformado -bien o mal-en las claramente más privilegiadas y beneficiadas en muchas de las democracias contemporáneas. Son, en efecto, las nuevas oligarquías. Por esto, no sorprende que estén infectadas por viejos males, entre los cuales aparece nítidamente el de la corrupción. Y el de la incompetencia para gobernar.
Críticas a los llamados embajadores "transversales" o "temáticos" En algunos países, como sucede por ejemplo en Francia, existen –en su diplomacia- los llamados "embajadores transversales o temáticos". Teóricamente ellos se ocupan, con una suerte de exclusividad otorgada a su favor, de las relaciones de su país con terceros Estados y organismos internacionales, aunque especialmente sobre un tema o cuestión en particular. Curiosamente, ellos no siempre suelen ser "especialistas" en la materia que los ocupa.
Rusia pierde en los primeros escarceos ante la Corte Internacional de Justicia por lo sucedido en Ucrania. Ucrania ha llevado formalmente a la Federación Rusa ante la Corte Internacional de Justicia por su reciente invasión y anexión de Crimea, luego de su ocupación por el ejército ruso en el 2014 y por haber sostenido y apoyado a las fuerzas separatistas que actúan en Ucrania, cuya rebelión dejara un saldo de 13.000 muertos.
En Venezuela circula y reina el dólar Parece toda una ironía: en Venezuela circula profusamente y hasta "reina" en su sociedad el dólar norteamericano. El llamado "verde", entre nosotros.
Arabia Saudita sale en busca de los turistas Arabia Saudita es uno de los países socialmente menos abiertos del mundo. Y, lamentablemente, también uno de los que peor trata a las mujeres. Con esos dos tan particulares vectores sociales, no sorprende que hasta ahora el país no haya sido nada atractivo para el turismo.
¿Será Trump mismo el informante anónimo? Trump procede de otro planeta, al punto que algunos lo consideran lunático. Es un adorador de la fama, el dinero y el poder, que jamás había enfrentado unas elecciones.
¿Cómo funciona un proceso de ´impeachment´ en EE. UU.? Esta semana, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (lo que sería equivalente al Congreso en España) ha anunciado el comienzo de una investigación en el Congreso contra Donald Trump, que podría conducir a su destitución si es finalmente aprobada.
Una mayoría de estadounidenses no quiere que se destituya a Trump En el caso de Donald Trump, actualmente todavía son muchos más los ciudadanos que no quieren el magnate acabe su estancia en la Casa Blanca, con un 59% de los encuestados que votarían en contra de un proceso de destitución, según datos de la Universidad de Monmouth.
¿Cuánto cuesta fabricar un iPhone? El próximo 10 de septiembre Apple presentará nuevos prototipos de iPhone, que ya han sido bautizados por los medios como serie iPhone 11.