Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Según conteo de ONPE al 95, Keiko Fujimori llega a 39,81, PPK a 21,00 y Verónika Mendoza a 18,83.
El periodista y escritor, Carlos Alberto Montaner, analiza en audio los resultados de las recientes elecciones a la presidencia del Perú y el debate que se avecina de cara a la segunda vuelta.
Críticas a los llamados embajadores "transversales" o "temáticos" En algunos países, como sucede por ejemplo en Francia, existen –en su diplomacia- los llamados "embajadores transversales o temáticos". Teóricamente ellos se ocupan, con una suerte de exclusividad otorgada a su favor, de las relaciones de su país con terceros Estados y organismos internacionales, aunque especialmente sobre un tema o cuestión en particular. Curiosamente, ellos no siempre suelen ser "especialistas" en la materia que los ocupa.
Rusia pierde en los primeros escarceos ante la Corte Internacional de Justicia por lo sucedido en Ucrania. Ucrania ha llevado formalmente a la Federación Rusa ante la Corte Internacional de Justicia por su reciente invasión y anexión de Crimea, luego de su ocupación por el ejército ruso en el 2014 y por haber sostenido y apoyado a las fuerzas separatistas que actúan en Ucrania, cuya rebelión dejara un saldo de 13.000 muertos.
En torno a José Saramago ...en esta nota periodística apunto muy telegráficamente dos novelas de Saramago que por su reiterado sarcasmo y la inteligencia de la tramas navegan a contracorriente
El gobierno socialista de España financia comercialmente a Cuba Los reyes de España, créase o no, acaban de visitar Cuba, aprovechando el viaje para suscribir, con la firma de los Cancilleres de los dos países, un acuerdo de cooperación económica en el que se ponen a disposición del gobierno comunista de la isla 55,7 millones de dólares para impulsar "la cooperación económica entre los dos países".
Arabia Saudita sale en busca de los turistas Arabia Saudita es uno de los países socialmente menos abiertos del mundo. Y, lamentablemente, también uno de los que peor trata a las mujeres. Con esos dos tan particulares vectores sociales, no sorprende que hasta ahora el país no haya sido nada atractivo para el turismo.
El gobierno socialista de España financia comercialmente a Cuba Los reyes de España, créase o no, acaban de visitar Cuba, aprovechando el viaje para suscribir, con la firma de los Cancilleres de los dos países, un acuerdo de cooperación económica en el que se ponen a disposición del gobierno comunista de la isla 55,7 millones de dólares para impulsar "la cooperación económica entre los dos países".
Perú potencia su capacidad agroexportadora En una reciente editorial el diario peruano "El Comercio" nos informa que, entre el 2005 y el 2018, Perú ha multiplicado por seis sus exportaciones agrícolas, llevándolas a un nivel de unos 5.800 millones de dólares por año. Y generando por cierto el consiguiente empleo que, con un crecimiento en la economía general peruana del 4% anual, en el sector agropecuario ese crecimiento ha tenido un impresionante ritmo, del 13,3% anual, nada menos.
Perú sigue creciendo Después de un breve paréntesis sucedido en la primera mitad del año en curso, la economía peruana ha vuelto a crecer.