 |
 |
 |
|
 |
ACNUR: prevenir la violencia de género en mujeres refugiadas y solicitantes de asilo
|
 |
 |  |  |  | Hana Jalloul, junto con Sophie Muller. Cortesía de MISSM/ Alejandra Gil |
|
 |
Con motivo del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, la Oficina de ACNUR en España lanzó un nuevo vídeo sobre violencia de género dirigido a personas refugiadas y solicitantes de asilo y, especialmente a mujeres.
|
 |
 |
 |
Actualizado 8 marzo 2021 |
|
 |
 |
|
 |
EDE |
|
|
 |
El vídeo es una herramienta de sensibilización que ayuda a prevenir e identificar posibles situaciones de violencia de género entre estos colectivos y proporcionar información a las mujeres sobre qué hacer y dónde acudir en casos de violencia.
El vídeo, que está disponible en español, francés, inglés y árabe, ayuda a crear mayor conciencia entre todos sobre la gravedad y la prohibición de ejercer este tipo de violencia en España.
Junto con otros materiales de sensibilización, este audiovisual se presentó en el marco de una reunión de trabajo online organizada por ACNUR, con el objetivo de intercambiar información sobre avances, buenas prácticas y prioridades en 2021 en la lucha contra la violencia de género, en un contexto marcado por la pandemia de COVID-19.
La reunión inaugurada por la Secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, contó con la activa participación de más de 100 representantes de entidades de acogida humanitaria y asilo, de la OIM, así como personal que trabaja en los CETI (Centro de Estancia Temporal) y CAR (Centro de Acogida a Refugiados).
“La violencia de género es a veces una de las razones por las que una persona puede necesitar protección internacional. Este riesgo a veces no cesa durante el desplazamiento o cuando han llegado a países seguros” comentaba en la reunión Sophie Muller, representante de ACNUR en España. “Este trabajo colaborativo en red es esencial para que nuestro trabajo tenga un verdadero impacto” añadió.
Por su parte, Hana Jalloul comentó lo siguiente en relación con el vídeo presentado: “Pretendemos que sea una herramienta que proteja a las mujeres de la violencia de género dentro de nuestros centros. Queremos que sean capaces de identificarla, aunque a veces esta violencia se presente de forma más sutil”, concluyó Jalloul.
Muchas mujeres y niñas en todo el mundo sufren violencia física o psicológica sólo por el hecho de ser mujeres, pero la pandemia, junto con las medidas de confinamiento y su impacto socioeconómico, han incrementado los riesgos de este tipo de violencia. La Agencia de la ONU para los Refugiados está comprometida en apoyar a los Gobiernos en la prevención y lucha contra esta lacra que, en muchos contextos, deriva en distintas formas de persecución y pone en riesgo la vida de miles de mujeres y niñas.
Enlace a la lista de reproducción de los vídeos
|
 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
La influencia de Irán en Yemen abre interrogantes en Arabia Saudita sobre la posible pacificación planteada por EEUU
 Biden y las Naciones Unidas buscan una resolución definitiva y la salida pacífica del conflicto pero hay un gran numero de factores internos y externos que no pueden soslayarse
|
 |
FÚTBOL
FC Barcelona y Real Madrid, los clubs que más ingresos generan del mundo
 El FC Barcelona, a pesar de la importante deuda que acumula, se encuentra en lo más alto de la clasificación, con unos ingresos de 715,1 millones de euros en la temporada 2019/2020, la primera marcada por la pandemia de coronavirus.
|
 |
CASOS FATALES
Brasil supera las 340.000 muertes por coronavirus
 El 6 de abril, el país registró unos 4.195 fallecimientos por coronavirus, una cifra diaria nunca antes alcanzada.
|
 |
El primer mercado europeo del libro
 El libro, alega, pertenece al mundo del lenguaje, al mundo de la escritura, de los libros, del contenido objetivo de nuestros pensamientos, nos recuerda que, por primera vez en la historia de la evolución de la vida, en nuestro maravilloso planeta, la invención del lenguaje hizo posible la existencia de contenidos intelectuales objetivos, al permitirnos objetivizarlos, nos hizo posible su crítica y la crítica de nosotros mismos.
|
 |
Todos estamos en el mismo barco
 No es cuestión de mirar para otro lado y esperar que otros sean los encargados de mantener y reforzar el sistema.
|
 |
 |
 |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
ESPAÑA |
 |
 |
 |
 |
 |
Las localizaciones de rodaje más habituales del mundo (una española en el Top 10)
 El Cabo de Gata, en Almería, es la quinta localización de rodaje más repetida en series y películas en todo el mundo, pues atesora 99 apariciones acreditadas en IMDb, según datos de NetCredit.
|
 |
 |
 |
 |
 |
FC Barcelona y Real Madrid, los clubs que más ingresos generan del mundo
 El FC Barcelona, a pesar de la importante deuda que acumula, se encuentra en lo más alto de la clasificación, con unos ingresos de 715,1 millones de euros en la temporada 2019/2020, la primera marcada por la pandemia de coronavirus.
|
 |
 |
 |
 |
 |
Los países más dulces
 El 61% de los Alemanes asegura comer golosinas y chocolate habitualmente, mientras que en Francia el porcentaje es inferior a 43%
|
 |
 |
 |
 |
 |
COVID-19: España ya ha realizado más de 36,3 millones de pruebas diagnósticas
 España registra un total de 36.300.583 pruebas diagnósticas
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
LA PORTADA DE NUESTROS LECTORES | |
Ver
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |